
La artista Lina de Sol lanza su primer single «Nada Importa», un tema que llega como resultado del Trabajo Final de Postgrado en Industria de la Música de Warner Music Spain. una canción con la que la artista gallega pretende «traer un pedacito de calor, alegría y naturalidad».
EAM: ¿Cómo ha sido tu trayectoria musical hasta ahora? Tienes muchos seguidores en tus redes sociales pero no ha sido hasta este momento que formalmente has salido “al mercado”.
Lina de Sol: Pues ha sido un proceso de muchísimos años. Yo empecé a tocar el piano con 5 años. Luego empecé también el conservatorio, pero lo acabé dejando porque ya pedían muchas horas y a mí me interesaba también otro tipo de música, no tanto clásica. Después seguí con clases particulares, empecé a tocar el ukelele y a acompañarme con la voz porque yo hasta entonces no cantaba (hasta los quince años, más o menos). Poco después empecé también con la guitarra y bueno, la guitarra sí que fue de manera autodidacta. Comencé a componer mis canciones y vi que esto me encantaba, me llenaba muchísimo.
Tuve la oportunidad de ir a Berklee que es la mejor universidad de jazz del mundo. Tiene un campus en Valencia y otro en Boston. En 2018 pude ir a valencia al programa de verano de dos semanas y al año siguiente opté a la beca para ir a Boston porque, claro, cuesta más dinero que ir a valencia [risas]. Me dieron la beca y me pude ir en 2019. Berklee Valencia y Berklee Boston: los días más felices de mi vida [risas]. Ahí también me pude formar mucho, conocí a gente de muchos sitios diferentes que tocaban muchos estilos diferentes. Al año siguiente también estuve formándome un año en jazz.
En cuanto empecé a cantar subí mis cosas a las redes. Vi que fue funcionando, que le iba gustando a la gente (sobre todo a raíz de Tik Tok que pegué un poco más el bombazo) y hasta ahora mismo, que he podido lanzar mi primera canción. Llevaba mucho tiempo queriendo lanzarla y he podido hacerlo con Warner que es un sueño. Entonces, super contenta, la verdad.
EAM: ¿Cómo llegó la oportunidad de entrar en contacto con Warner Music? Me parece que fue a raíz de un máster, pero no estoy segura.
LDS: Sí, yo no hice el máster pero, efectivamente, han lanzado un nuevo máster en Warner. Este ha sido el primer año, es decir, han sido los benjamines. Tenían que escoger a 5 artistas emergentes y tuve la suerte de poder ser una de ellas. A raíz de este máster y de estos alumnos que me escogieron pues he podido lanzar la canción. Los 5 seleccionados hemos podido dar un concierto en Madrid en Warner, en el escenario de Warner, que es una pasada, es donde va gente que ya lleva muchos años tocando y cantando en muchos lugares y escenarios del mundo. Es una pasada tocar en un escenario así, sacar mi primera canción con Warner… Estoy muy agradecida.
EAM: Qué guay… No sé si has tenido experiencia previa en grabar en otros sitios o trabajar con músicos diferentes pero, ¿Cómo lo has experimentado el trabajar a ese nivel que te ha facilitado Warner?
LDS: Pues al ser esta mi primera canción, tampoco es que tuviera muchísima experiencia previa, pero la verdad es que me ha sorprendido que el proceso de grabar una canción y de lanzarla es mucho más largo del que yo me pensaba y mucho más trabajoso, y eso que yo estoy en el mundo de la música desde los 15 años y, aun estando, me ha sorprendido incluso a mí. Entonces, han sido 5 meses de muchísimo trabajo, poniendo mucho esfuerzo, muchas horas de lágrimas, de euforia y, al ser en Warner, me ha permitido conocer a mucha gente del mundillo y a muchos artistas, tanto a los que están empezando como a los que ya llevan mucho tiempo. Ha sido increíble la verdad.
EAM: Desde que te escuché por primera vez tenía la impresión de estar ante una personalidad muy solar, con mucha fuerza pero calidez al mismo tiempo. Si hubiera tenido que pensar en un estilo para un primer single de Lina de Sol hubiera sido sin duda algo muy parecido a lo que nos has regalado ¿Cómo surgió “Nada Importa”? ¿Tenías ya una idea clara con respecto a letra o melodía?
LDS: Pues qué bien… Fíjate, “Nada Importa” surgió hace más de un año porque empecé a componerla en julio del año pasado y, la verdad, siempre suelo tener bastante clara las canciones. La versión acústica sí que la tenía muy clara, es decir, con mi guitarra y mi voz, lo que no tenía tan claro era el tema de producción con más instrumentos y demás. Ahí me ayudó un montón Luis Bravo, uno de los chicos que me seleccionaron del master, y Mateo Bello que es amigo mío, artista, productor… Buenísimo. Él ha hecho los arreglos y con la colaboración de los tres hemos podido convertir la canción de una versión con mi guitarra y mi voz, que es como yo las hago siempre, a lo que podéis escuchar en Spotify, en YouTube y en todas las plataformas digitales.
EAM: ¿Qué te apetecía transmitir en tu carta de presentación?
LDS: Pues me apetecía transmitir lo que tú me has comentado. Dar como una visión de buen rollo, de calidez (espero)… [risas]. Quería transmitir justo esto a mi primera canción: que fuera alegre, que te dieran ganas de bailar ¿Sabes? Que te transmitiera alegría.
EAM: Lo cumple [risas].
LDS: [Risas] Me alegro mucho.
EAM: No tenía muy claro si preguntar sobre la temática de la canción por si es algo que está conectado a algo personal muy sentimental.
LDS: Sí, claro, me puedes hacer esa pregunta sin problema.
EAM: ¿Es el reflejo de una vivencia personal, es decir, trata sobre algo que está muy conectado contigo a nivel emocional o es más el vehículo de un tipo de emoción que querías transmitir (como hemos comentado antes)?
LDS: No siempre, pero la mayoría de las veces escribo reflejando lo que pasa en mi día a día, mis emociones… Mi realidad. Creo que es algo que solemos hacer todos los compositores. Esta canción va en concreto de que yo estaba en una etapa un poco mala. Había bastantes problemas familiares de salud y demás y tenía una persona a mi lado que me ayudaba a sobrepasar todos estos problemas y que, como digo en la canción, hacía lo malo menos malo y lo bueno lo convertía en algo todavía mejor. Va un poco de eso, sobre esas personas que consiguen que todo sea mejor, que te den ganas de bailar… Quería transmitir eso un poco con esta canción.
EAM: Nos gusta mucho saber a cerca de cuáles son los pilares musicales fundamentales con los que se inspiran nuestros artistas (así, de paso, nosotras descubrimos música nueva) ¿Qué bandas o cantantes tienes siempre presentes?
LDS: Pues tengo pilares musicales que son los que yo escucho mucho, pero son referencias de artistas que no se reflejan mucho en mi estilo como pueden ser Nina Simone o Amy Winehouse (mis dos reinas). Luego, realmente, mi música tampoco se parece tanto ni a Amy ni a Nina. Hay un grupo que se llama “Kings of Conveninece” que me encanta. Es de dos chicos y yo creo que “Nada Importa” está bastante influenciada en ese estilo. Es así como todo orgánico, todo acústico y pues eso: buen rollito. Y luego, en español, me encanta El Kanka, Natalia Lafourcade, Jorge Drexler… Rozalén también me gusta mucho. Ese es el estilo.
EAM: Es curioso, nos pasa a muchas personas: tenemos nuestros referentes ahí pero luego puede que hagamos música que no tiene nada que ver con lo que escuchamos.
LDS: Sí, sí… Totalmente.
EAM: Puede que sea un poco pronto, pero, ¿Qué planes hay en tu agenda a partir de ahora? ¿Te gustaría hacer alguna gira para presentar el nuevo single?
LDS: Ay, pues ojalá. Ahora mismo sí que me gustaría grabar más canciones y más de mis temas, que tengo muchos ahí en la recamara que quiero grabar, lanzar y compartir con el mundo. Entonces, antes de una gira (aunque sea chiquitita), creo que sí que toca grabar más canciones, que la gente escuche mis temas a ver si les gusta o no, si quieren ir a verme en directo… Estoy en proceso de grabar una nueva y a ver las demás, tengo que planearlo.
EAM: ¿Seguirás con Warner o ha sido algo de una sola vez y ahora vas a empezar por otro lado?
LDS: Pues sí, con Warner ha sido simplemente este single. Luego, quién sabe, ¡Ojalá! Pero de momento solo este single.
EAM: Por último, ¿Nos puedes dar una pistilla de cómo se va a ir desarrollando Lina de Sol? ¿Podemos esperar en tu próximo proyecto algo parecido a “Nada Importa” o crees que nos vas a sorprender con un estilo diferente?
LDS: Pues, realmente, me gusta experimentar con muchos géneros pero sí que es verdad que lo que suelo hacer yo siempre es un tema más acústico. No sé cómo se clasificaría, si indie-pop o pop folk, no lo sé, tampoco me apetece encerrarme mucho en ningún genero, pero sí que va a estar en esta línea. Tengo varias canciones así un poco más calmadillas que me apetece lanzar después de esta, pero yo creo que sí: seguiremos con esta línea.