Una velada con Luisa Sobral bajo las cálidas luces del Teatro Circo

Luisa Sobral y Manuel Rocha en el Teatro Circo de Murcia
El pasado 15 de octubre el conocido Teatro Circo de Murcia se vio arropado por la canción portuguesa de mano de la cantautora Luisa Sobral y el brillante acompañamiento de Manuel Rocha.

Poco a poco los teatros se han ido desempolvando y despojando de esos velos que enturbiaban la proyección cultural y está claro que, a día de hoy, no son una copia fidedigna de aquello a lo que estábamos acostumbrados un par de años atrás. Sin embargo, cada evento sigue teniendo la capacidad de electrizarnos y hacernos las mismas cosquillas en el estómago (sino más). La particularidad de este concierto residía en el hecho de que muchos espectadores aguardaban con ilusión ver su entrada «canjeada» desde principios del 2020, fecha en la que el concierto fue primeramente fijado y posteriormente pospuesto debido a las causas ya más que conocidas por todos.

Propuesta escénica del concierto

Tras atravesar ágilmente los diferentes capítulos de seguridad y con las manos empapadas, nos aguardaba una cálida propuesta en el escenario. Ya estaba claro: la próxima hora y media era nuestra cariñosa concesión personal del día.

El setlist dio la bienvenida con Nádia, una de las canciones más conocidas de la cantautora. Tras esto, presentó los caminos por los que había planeado que discurriera la noche: el mayor peso estaría representado por su último disco, Rosa (2018), pero se tomaría la confianza y el gusto de cantarnos las semillas que le habían hecho llegar hasta nosotros un 15 de octubre de 2021 a Murcia.

«Somos morada dos nossos corações»

Hace muchos años que Luisa Sobral comenzó su formación, pero no fue hasta que se decantó por la música Jazz que llegó a Estados Unidos para continuar con su aprendizaje. Fue justo en ese momento cuando descubrió «su estilo como músico» y compuso la primera canción que saludaría al mundo desde las paredes de su habitación: «Why should I?«. Una composición que, efectivamente, desplegaba sus bases jazz e ilustró una etapa musical que abre las puertas a sus discos más consolidados en la actualidad.

Siempre con un tinte cómico entre sus palabras, Luisa Sobral comentaba su inevitable devoción por las canciones tristes desde temprana edad (a los 12 años ya tenía compuesta la banda sonora para un divorcio). De esta manera se abrieron paso algunas canciones más serenas como «Benjamin» y otras melancólicas como «María do Mar» o «So Um Bejio» en la que Manuel Rocha se sumó bellamente a los coros.

Luisa Sobral

La velada cambió un poco el rumbo con la distendida canción de «Joao«, así como cuando parte del refranero portugués sacó a relucir algo así como que las relaciones con los españoles no suelen acabar muy bien… Y a esto le dedica la divertida «Xico» (diminutivo cariñoso para Francisco) en la que animó al tímido público a cantar con ella. Luisa se reservó otro guiño para el país cantando la única canción de su discografía en españolCuántas veces«) y una reciente composición con Zahara, fruto de una propuesta de Radio 3: «Todo lo que no está«.

Estas últimas canciones prepararon el terreno para las últimas dos guindas que adornarían el pastel. La cantautora nos desveló su próximo single en directo (el cual saldrá del horno dentro de muy poquito) y dio fin a esta parada en su tour otoñal con la canción a la que probablemente le debe gran parte de su notoriedad actual a nivel mundial: «Amar pelos dois«. Esta última, interpretada por su hermano Salvador Sobral, fue escogida ganadora tanto por el festival de su propio país como por el conocido festival de Eurovisión en su edición del año 2017.

De esta forma nos despedimos de una noche deliciosa imbuidos de calidez, ingeniosidad, ternura y la reconfortante sensación de compartir en persona todos esos sentimientos que tanto han viajado por «la nube»; un abrazo para el alma entre las notas de un ambiente que todavía se torna algo gélido.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s