Millennial es el segundo adelanto del primer disco de Arde Bogotá, «La Noche«

La crisis del coronavirus ha adelantado algunos de los avances que ya sea podían atisbar a lo largo de los últimos años. Las últimas generaciones se han hecho eco de las nuevas tecnologías que tanto perjudicaban a los jóvenes. El teletrabajo se ha instaurado en los ordenadores de la muchedumbre sobre rugidos de conciliación. Se han descubierto nuevas fórmulas para expresar amor ante la imposibilidad de sentir la piel de los otros. Y parece que se ha puesto de moda hablar de sentimientos en una sociedad que pedía auxilio a gritos.
Todo eso que antes se repudiaba, ahora se conoce como ‘nueva normalidad’. Pero, las problemáticas que se vislumbraban desde la crisis del 2008 también se han intensificado y han dado paso a una negatividad por doquier por parte de una generación sobrepasada y saturada que ha dejado caer la motivación y el ánimo. Arde Bogotá hacen balance de ello en su nuevo single, Millennial. Una crítica con tintes generacionales que viene acompañada de frases tan características como “Soy un plan a punto de salir fatal”.
Millennial, un grito de alarma
Arde Bogotá han lanzado este viernes Millennial, un nuevo adelanto de su primer álbum, “La Noche” (Sony Music Spain, 2021), que saldrá a la venta el próximo 7 de mayo. Un reflejo de la juventud de hoy en día que alza la voz con un grito de alarma desesperado por parte de un colectivo dispuesto a cargar con todo a la espalda. La generación que ha sacado a la calle el feminismo, que ha puesto sobre la mesa el asunto del cambio climático, que se ha atrevido a cuestionar a los políticos y que ha provocado un bestial cambio digital está más que preparada para afrontar retos. Y con todo, solo se le ponen trabas y obstáculos por el camino.
Este nuevo single, que viene de la mano de un video lyric creado por D.Valdemoro, es un relato cargado de decepciones que Arde Bogotá ha sabido construir a base de potentes guitarras y una voz firme y enérgica que carga contra todo. También contra la industria musical y sus modas pasajeras: “¿Se ha muerto el rock ya o me lo tengo que cargar? / ¿Se ha pasado la moda del trap o me tengo que apuntar?”. Sin perder su inconfundible estilo y su sonido distintivo, los cartageneros han sabido construir un discurso de denuncia social, tal y como ya venían haciendo.
Con su anterior EP, “El Tiempo y la Actitud”, este grupo de jóvenes ya demostró la importante carga social en sus letras. Antiaéreo y la crónica de una relación tóxica, Quiero Casarme Contigo y un amor invisible; Big Bang y la superación personal de la mano de la espontaneidad; Virtud y Castigo y el precio de lo imposible; y Te Van a Hacer Cambiar y el cambio individual de la mano del paso del tiempo. También ha sido así con su anterior single, Abajo, y la incertidumbre emocional fruto de una de esas noches de desenfreno que ya han pasado a la historia. Canciones con las que han dejado clara la línea musical en la que quieren continuar.
Relato de una generación frustrada

La generación millennial, también conocida como generación Y (nacidos entre 1880-2000), es un sector de la población que ha nacido junto a los avances tecnológicos y tiene una cierta debilidad por la sociedad y sus causas sociales. Arde Bogotá es una banda natural de Cartagena (Murcia) formada por cuatro jóvenes veinteañeros que conocen muy bien las características de esta sección de la población: hiperconectada, digital y con altos valores sociales y éticos. Pero, también harta de que se la ignore.
Conocida como la generación ‘perdida’, tiene todos los billetes para ser la generación del mañana, pero para la que, como argumentó el crítico musical Fernando Neira en Hoy por Hoy (Cadena Ser), “no estamos sabiendo construir un futuro”. “Tengo más ganas de estar contigo de las que tengo de prosperar”, se escucha en la canción.
El temor a lo que está por llegar y la continua mirada al presente hacen de este grupo de edad un colectivo escéptico, volátil y emprendedor. Sin embargo, a veces solo se relacionan con él ciertos clichés como el ya instaurado postureo o lo que es lo mismo y que refleja una frase muy común en los últimos días: “Una generación triste con fotos felices”. En este sentido, la nefasta confianza, la temporalidad y la inestabilidad hacen que su vida sea un continuo conjunto de cambios alejados de cualquier tipo de consolidación. Así, el pesimismo ante la posteridad hace que su única motivación sea acostarse cada noche sabiendo que “mañana habrá que madrugar”.
Como ellos mismos han reconocido, Millennial se compuso durante el verano, después de vivir un confinamiento domiciliario y en un momento de “bajona” e “incertidumbre”. Por ello, guarda un mensaje muy potente que puede calar en cualquier generación. De hecho, ocupa un puesto reflexivo en “La Noche» en relación a los demás temas del álbum. Ese momento en el que cae la fiesta y toca recordar que “mañana habrá que madrugar”. “Luego dimos con un slogan de auto consuelo: ‘ten fe, confía en mí y mañana lo arreglamos’. Procrastinar es lo único que se nos da bien”, confiesa el grupo.
Un viaje durante la noche realizado por la viva imagen del rock actual
Arde Bogotá estaban destinados a ser uno de los grupos del 2021 en el panorama de la música independiente. Pero, el coronavirus truncó las posibilidades de hacer vibrar los escenarios de la península con los temas más reconocidos de la banda. Reconocen sentir presión a la par que desánimo por no haber podido despegar todavía en los directos, pero aseguran que el eléctrico es su fuerte y por ello, “este disco va a ser muy fácil de defender”. Estos jóvenes caminan a contracorriente en la industria de la modernidad con el objetivo de convertirse en una de las bandas de referencia del rock actual. Y van por muy buen camino. “Queremos que ’La Noche’ se quede para siempre en la retina de quien vaya a vernos en directo”.
Este parón sanitario ha servido a Antonio García (voz y guitarra), Pepe Esteban (bajo), J. Ángel Mercader (batería) y Dani Sánchez (guitarra) para hacer un alto en el camino y rediseñar la imagen de Arde Bogotá. Así como para inaugurar una nueva etapa musical que se estrenará por todo lo alto en el mes de mayo con el estreno de su primer disco “La Noche” (Sony Music Spain, 2021). Estará compuesto de 10 temas que han sido grabados en Estudios Neo Music Box y producidos por su ya habitual Lalo Gómez Vizcaino.
Después de la fuerza de Abajo, Millennial refuerza el mensaje y el estilo de los cartageneros, que reconocen que ha sido complicado elegir las cartas de presentación de su primer disco: “Todas las canciones del disco nos parecen singles”. El estilo de los nominados a un premio Odeón en la categoría ‘grupo revelación rock’, está más que claro. Como ellos mismos dicen: “Estamos preparados para añadir algo nuevo al rock”. Aunque han revelado que “La Noche” incluye “una gran sorpresa”. Hacen referencia a la última canción del disco y que lleva como título Exoplaneta. Además, destacan Tijeras y A lo oscuro como algunas de las canciones con las que sus oídos más han disfrutado. Esta última, un tema que suena a festival que “te lleva a los instintos más primarios del ser humano”.
“La Noche” reúne diez temas relacionados y condicionados por la oscuridad y la noche -“No es solo una historia, sino que es un viaje”- junto a una estética inspirada en la película Trainspotting y la música anglosajona. Las fechas de la gira de presentación saldrán próximamente, pero después de tocar en míticas salas como la Joy Eslava en Madrid y participar en festivales como el Big Up! de Murcia, Arde Bogotá están más que preparados para dar el salto definitivo a los escenarios y llevar el rock y su eléctrico directo por toda España.
Por el momento, la preventa de “La Noche” ya se encuentra disponible. Se trata de un doble CD que agrupa los primeros proyectos del grupo: “La Noche” y “El Tiempo y La Actitud”. Además, únicamente los primeros compradores podrán llevarse también la camiseta oficial de la banda. Los coleccionistas de vinilo también pueden reservar ya el disco y escucharlo en un formato LP exclusivo, aunque los propios artistas reconocen que, aunque conservan multitud de vinilos, no tienen tocadiscos. Toda una representación de lo que podría representar la generación millennial.

[…] 24 julio en el escenario ‘Estrella Levante’ de la terraza de la Muralla de El Batel. ‘La Noche’ también pasará este verano por muchas otras ciudades. Entre ellas, Sevilla (30 de mayo), Granada […]
Me gustaMe gusta