SHAMAN SHAMAN publican su nuevo título «Metamorphosis»

Camila T. Álvarez

La banda murciana SHAMAN SHAMAN se ha unido recientemente a la familia de Grabaciones Vistabella y despide este 2020 de forma brillante para coger impulso dentro de un nuevo año de (esperemos) nuevas sorpresas.

La banda nació en 2016 a manos de Alfredo (Batería), Pascual (Bajo) y Pons (Guitarra y voz). Se definen como «viajeros interdimensionales» con ciertos «psico-poderes» que acaban convirtiéndose en sus herramientas para, a fin de cuentas, abrir las puertas hacia su percepción del mundo. Sumergidos en sonidos garage noventeros y un ambiente psicodélico parecen arrastrarnos estéticamente hacia una de las tramas más oscuras y apasionantes del propio género del Cyberpunk: modificación corporal a manos de una inminente distopía tecnológica.

No obstante, como el propio nombre de la banda indica, no están dispuestos a negociar con la posibilidad de un solo escenario; Shaman Shaman se abren a la posibilidad de la puesta en práctica de su propio ritual chamánico en contra de «la máquina». Se valen, pues, de sus canciones como instrumento principal para poner el grito en la agitación de la mentalidad colectiva. Una tendencia que ya arrancó motores en su primer EP Demonstration de la mano de sencillos como «A Model City of Civilization«: «Is this the summit of evolution? or the perfection of the biggest illusion?».

Mediante la diversa unión de estos ingredientes se forja su nueva composición «Metamorphosis«, la cual ha sido grabada en Arde el Arte Estudios de Murcia con Raúl de Lara y masterizado en Kadifornia Mastering con Mario G. Alberni.

My brain, it’s in the cloud,
streaming all my fear and doubts

Desde el inicio de la composición hay una permanente e inevitable relación entre lo físico y lo tecnológico como unidad indivisible. Las guitarras introductorias y las pausas que obligan al cese de su sonido envuelven al oyente en una atmósfera de curiosidad que asienta las bases de la canción; comienza la edificación de un futuro que —por suerte o desgracia— ya no se presenta como sujeto exclusivo de la ciencia ficción.

Los ritmos cambiantes son llamados a la acción para desplegar los engranajes de la leyenda:

Long ago I had this vision,
I was locked in a robot prison

El desarrollo de la canción se ve salpicado por diferentes y candentes asuntos que han terminado por conformar nuestra vida diaria, tales como la adicción a ciertos aparatos tecnológicos y la consecuente pérdida de control sobre nuestras propias decisiones como individuos. Todo ello forma el tejido de nuestra sociedad actual y lanza cuestiones que nos hacen replantearnos si realmente hay una escapatoria a, lo que parece ser, el callejón sin salida de un sistema completamente resquebrajado.

Alcanzando la iluminación

Para acompañar visualmente dicha temática, la semana pasada Shaman Shaman presentaron el videoclip de «Metamorphosis». Se trata de un videoclip autoproducido en el que los componentes del grupo se encuentran inmersos en todo un ambiente robótico en el que, con cierta sátira, ponen en común algunos de los aspectos comentados anteriormente. Sin embargo, añaden su propia solución: toda una revelación chamánica con referencias terrestres gracias a la cual consiguen alcanzar el grial de la verdadera iluminación.

¿Habrán conseguido comunicarse a través de otra dimensión?

Si os habéis quedado con ganas de más, os proponemos echarle un vistazo al directo que tuvieron la oportunidad de ofrecer esta navidad dentro de la agenda cultural murciana (disponible aquí).

Desde El Altavoz Musical les deseamos lo mejor en este año 2021.

Anuncio publicitario

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s