María Gabeiras: «Todas las canciones del EP resumen historias y momentos»

En El Altavoz Musical hemos podido hablar con la joven cantante María Gabeiras. Nos ha contado cómo comenzaba en la música y cómo ha sido la experiencia de grabar su primer disco. Además, también nos explica cuáles son sus planes de futuro, su paso por La Voz Kids y con quién le gustaría realizar una colaboración.

¿Necesitas algún motivo más para quedarte? ¡Bienvenid@ a la entrevista de María Gabeiras!

El Altavoz Musical: Para empezar conociéndote un poquito, ¿cómo y cuándo comienzas a interesarte por la música?

María Gabeiras: Empecé a introducirme en el mundo de la música a los 9 años. Mis padres me apuntaron a clases de canto porque yo les insistí mucho en que quería aprender a cantar. Más tarde mi profesora me recomendó que empezara tocar algún instrumento, sobre todo para poder acompañarme mientras cantaba. Y un año después empecé a tocar el piano. Desde entonces, voz y piano son imprescindibles para mi. Luego me apunté al conservatorio, con trece años. Mi idea era entrar en piano para especializarme un poco más, pero como ya era muy mayor apenas había plazas, y tuve que optar por el acordeón. Al final lo dejé, y seguí formándome en canto y piano en una academia en Vigo.  

E.A.M: El pasado mes de junio publicabas tu primer EP, ¿Cómo ha sido la experiencia de grabar un disco?

M.G: La verdad es que esta cuarentena ha tenido sus cosas malas pero también sus cosas buenas, yo la aproveché para sacar esas canciones que escribes y guardas en un cajón. Grabamos el disco durante el confinamiento, y salió a la venta el 19 de junio en todas las plataformas digitales. Contacté con un productor de Madrid, Rubén Becerra, y estuvimos trabajando para darle a mis canciones el toque que les faltaba. Quería que fueran sencillas, sin tocarlas mucho, para que no perdieran la esencia que les di cuando las había escrito. 

La verdad es que la experiencia ha sido mejor de lo que podría haber imaginado, y quién me iba a decir a mí que iba a necesitar estar encerrada en casa para darle salida a mis canciones. 

E.A.M: Las cuatro canciones que forman parte de este EP están compuestas por ti, ¿en qué te inspiras para componer?

M.G: Todas las canciones del disco fueron escritas durante estos dos últimos años. La verdad es que todas son canciones que resumen historias y momentos, fáciles y no tan fáciles, pero al fin y al cabo mis historias. Primer Acorde la escribí pensando en una primera persona, a la que le escribes un primer acorde, porque te hace sentir lo que no habías sentido nunca antes. Punto y Aparte es el single del álbum, y me la escribí a mi misma cuando creí que necesitaba ese punto y aparte para empezar de nuevo. Promesas caducadas por Madrid la compuse cuando me mudé a Madrid a estudiar Periodismo, y se convirtió al final en una balada que es un reproche a lo que creías que existía y no te iba a fallar nunca, pero que al final no debiste confiar tanto en ello. Y Ruido se la dediqué a mi abuela, hace algo más de un año, para despedirme de ella. A veces la vida nos obliga a echarle un pulso, y yo se lo eché en forma de canción. 

E.A.M: ¿Por qué decidiste que Punto y Aparte fuera el primer single?

M.G: Elegimos Punto y Aparte como single porque era la canción más alegre y que más esperanza transmitía. Tenía gancho, y pensamos que si alguna de mis canciones podía sonar en la radio y calar a la gente era esta. Y efectivamente no nos equivocamos, ha sido la que más ha gustado al público.

E.A.M: Si tuvieras que realizar una colaboración con algún artista o grupo, ¿a quién elegirías?

M.G: Mi referente en el panorama musical ahora mismo es Andrés Suárez. Si pudiera elegir a un artista con el que colaborar o componer, sería él sin duda. Sus directos en acústico y todas sus canciones me apasionan, transmiten mucha verdad. 

E.A.M: Eres muy joven y hace unos años participaste en el programa “La Voz Kids”. ¿Qué te aportó esa experiencia?

M.G: Sí, hace unos años fui seleccionada para participar en La Voz Kids, y la verdad es que fue una experiencia realmente enriquecedora. Yo no había pisado antes un plató de televisión y mucho menos un escenario tan imponente como ese. Era una ilusión que tenía cuando era más niña y fue todo un reto conseguir la oportunidad. Todos los niños del programa tienen mucho talento, y poder conocerlos y ver ahora hasta dónde ha llegado cada uno es muy emocionante. Creo sin duda que en España hay una generación de muy buenos músicos.

E.A.M: ¿Cuáles son los planes de futuro más inmediatos de María Gabeiras en la música?

M.G: Principalmente darle promoción al disco, ya que con la crisis del Coronavirus ha sido realmente complicado conseguir oportunidades para promocionarlo. Ya de normal es difícil, pero ante esta situación es todavía más complicado. Quiero hacer algún concierto por la capital, a ver si se puede cuanto antes, y pronto sacaremos un videoclip de Punto y Aparte.

E.A.M: Por último, ¿nos recomiendas algún artista o grupo emergente? ¿A quién deberíamos escuchar?

M.G: En cuanto a artistas emergentes, últimamente sigo por redes a muchos. Sobretodo durante la cuarentena, he ido descubriendo canciones de artistas poco conocidos que me han gustado mucho. Por ejemplo, escucho desde hace tiempo a Elias Serra, que me invitó el año pasado a cantar con él en uno de sus conciertos. También descubrí durante el confinamiento al grupo Nada de Nadie, de Madrid.

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s