Juan Carlos Lax: «Errores y Aciertos» resume mi vida hasta el momento

En El Altavoz Musical hemos podido entrevistar a Juan Carlos Lax, músico y compositor murciano, que acaba de publicar Errores y Aciertos, su segundo disco. Nos ha contado cómo empezaba en la música, algunas curiosidades de sus dos discos, cómo enfrenta su candidatura en los Premios MIN y muchas cosas más. ¿Necesitas algún motivo más para quedarte?

¡Bienvenid@s a la entrevista de Juan Carlos Lax!

El Altavoz Musical: ¿Cómo comienza Juan Carlos Lax en la música?

Juan Carlos Lax: Escribí mis primeras canciones a la vez que aprendí a tocar la guitarra. De alguna manera fue un proceso natural, regalado. Después de armarme de valor, en la adolescencia, presenté mis canciones en público y desde entonces no he dejado de vivir la música desde dentro.

E.A.M: ¿Cuáles son tus influencias musicales?

J.C.L: De pequeño soñaba con ir a un concierto de Michael Jackson o con que Pedro Guerra me invitara a abrir uno de sus conciertos. Ahora no paro de escuchar a Norah Jones y me vuelven loco artistas como Ryan Adams o Sara Bareilles.

E.A.M: ¿Compones a raíz de historias personales?

J.C.L: Siempre escribo en primera persona, pero no siempre a raíz de historias personales. Lo social, que no es personal, me inspira mucho.

E.A.M: Eres de Murcia, pero te has trasladado a Madrid. ¿Es más sencillo emprender una carrera en la música desde allí? ¿Hay más oportunidades que en Murcia?

J.C.L: Creo que en Madrid no hay más oportunidades de vivir de la música que en el resto de España. Hay más salas y más micros abiertos donde puedes conocer a un mayor círculo de personas en torno a la música. Hoy día, bajo mi punto de vista, es más importante saber mostrar tu material en la red y eso lo puedes hacer desde cualquier rincón del mundo. Si no, que se lo pregunten a guitarricadelafuente.

E.A.M: En 2012 publicas Dia Libre, tu primer álbum. ¿Qué supuso para ti? ¿Cómo fue la respuesta del público?

J.C.L: Día libre fue grabado con mis ahorros de dos años trabajando en Reino Unido. Fue mi pasaje de vuelta de aquel país y el inicio de mi carrera profesional en la música. Yadam González se encargó de llevar a cabo la producción, siendo una experiencia enriquecedora y motivadora. Después, la escasa repercusión y las pocas herramientas de las que disponía para dar a conocer el trabajo dieron lugar a una necesidad cumplida de reposo tras el que vino Errores y Aciertos, mejorando mi visibilidad. Ahora sabemos un poquito mejor que entonces cómo dar a conocer la música sin tener una gran campaña publicitaria detrás.

E.A.M: Eres candidato en los Premios MIN (Premios de la Música Independiente) en varias categorías. Es una muy buena noticia. Contento, ¿no?

J.C.L: Los organizadores de los Premios MIN han aceptado mi candidatura, y casi ochocientas más. Para entrar en estos premios debes cumplir una serie de requisitos burocráticos, no artísticos. Para llegar a semifinales, momento en que un jurado profesional escogerá a los finalistas y galardonados, será necesario estar entre los 30 más votados por el público en cada candidatura. Tenemos por delante un camino difícil y para andarlo pediremos el voto a amigos, familiares y seguidores, siempre al frente de nuestra esperanza.  Estoy contento, pero con los pies en el suelo. “Compito” con eminencias como Revólver, Sole Giménez, Amparo Sánchez o Kiko Veneno, casi me entra la risa.

E.A.M: Hace muy poco publicabas Errores y Aciertos, tu segundo disco. ¿Por qué ese nombre?

J.C.L: Resume mi vida hasta el momento, una colección de bastantes errores y algún acierto.

E.A.M: ¿Cuál es la canción más especial de este álbum para ti?

J.C.L: Hablando solo.

E.A.M: ¿Es el disco que imaginabas cuando empezaste a trabajar en él? ¿Estás satisfecho con el resultado

J.C.L: Sí. Estoy muy contento con el trabajo de Santi Guillén, productor, y de Niko Domínguez, ingeniero de sonido. Es un disco vivo, alegre, breve, emocionante y respetuoso. Mucho más de lo que imaginaba.

E.A.M: Si pudieras elegir con quien realizar una colaboración, ¿con quién te gustaría?

J.C.L: En Murcia, con Second. En Cantabria, con Vicky Gastelo. En Castilla la Mancha, con María Rozalén. En Castilla y León, con Jorge Marazu. En Cataluña con Judit Neddermann. En Aragón, con Carmen París. En Andalucía, con Javier Ruibal. En Madrid, con Ana Belén. En Galicia, con Luz Casal. En Islas Baleares, con Concha Buika.

¡Y así podría seguir horas!

E.A.M: ¿Cuáles son los planes de futuro de Juan Carlos Lax?

J.C.L: Tengo por delante una gira en acústico que me llevará a varias ciudades del país. Seguiré siendo muy activo en redes, publicando vídeos en directo y además, estoy preparando una sorpresa en torno a las canciones de Michael Jackson.

E.A.M: ¿Nos recomiendas un artista o grupo emergente? ¿A quién deberíamos escuchar?

J.C.L: Una artista, Yola, artista americana en torno al soul que es un regalo. Un grupo, Altin Gün, grupo holandés que hace una fusión en torno a sonidos turcos que son una fiesta para los sentidos. Ambos tienen nominaciones en los Grammy de este año.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s