Second: «Rincón Exquisito» es un punto de inflexión en nuestra carrera

En El Altavoz Musical hemos podido hablar con uno de los integrantes del grupo Second. Se trata de uno de los grupos con más repercusión en el panorama musical español. Sabemos cómo se forma el grupo, porqué cambian sus composiciones al español, lo que para ellos significa Murcia y cómo nació su mítico tema Rincón Exquisito, entre otras cosas. ¿Necesitas algún motivo más para quedarte?

¡Bienvenid@s a la entrevista de Second!

El Altavoz Musical: ¿Quiénes formáis Second y cómo se forma el grupo?

Second: El grupo lo formaron Sean Frutos y Jorge Guirao en 1997. Los dos tocaban en otras bandas y coincidían en gustos musicales por lo que decidieron probar juntos. Yo entré en 1999 para grabar el primer disco Prívate Life y Fran Guirao en el siguiente, Pose. Para esta última gira de Anillos y raíces contamos con dos músicos más. Ricardo Ruiz a los teclados y David Lozano a la guitarra. 

E.A.M: ¿Por qué elegís ese nombre? ¿Por qué Second?

S: El nombre lo decidió Jorge Guirao. Llevo 20 años preguntando el porqué de ese nombre. Es un secreto… 

Second / Imagen promocional

E.A.M: Al principio gran parte de vuestras composiciones eran en inglés. Sin embargo, ahora os escuchamos totalmente en español. ¿A qué se debe ese cambio?

S: Empezamos a tocar juntos porque coincidíamos en influencias de grupos británicos. Después empezamos a desarrollar un sonido que encajaba mejor con el castellano. Fue una evolución natural y necesaria. 

E.A.M: Normalmente, hablar de Second es también hacerlo de Murcia. ¿Qué supone Murcia para vosotros?

S: Es nuestro hogar. En Murcia está nuestra familia y amigos. Además, es un lugar radiante para vivir. Lo valoramos mucho porque pasamos mucho tiempo fuera de casa. 

E.A.M: ¿Cómo veis la escena emergente en la región? Hay mucho talento entre nuestras calles.

S: Siempre lo ha habido. Yo empecé a tocar en 1992 en unos locales de ensayo que estaban siempre llenos a todas horas. Desde entonces he podido escuchar a algunos grupos que han sido capaces de dedicarse a la música profesionalmente y a otros que siguen tocando por amor a la música. Ambos cuentan con mi respeto 

E.A.M: Rincón Exquisito es uno de los temas más coreados por vuestro público. ¿Cómo nació esta canción? ¿Podíais llegar a imaginar el éxito que ha tenido?

S: Jorge Guirao trajo la idea cuando empezábamos a grabar maquetas para el disco Fracciones de un segundo. Recuerdo los primeros bocetos de letra escritos por Sean y a los dos en el local de ensayo terminando la estructura. Tuve la intuición de que iba a ser una gran canción. Sin duda un punto de inflexión en nuestra carrera. 

E.A.M: ¿Cómo fue la experiencia de ofrecer dos conciertos junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia?

S: Fue una experiencia inolvidable. Sobre todo, porque aprendes a valorar el trabajo que hay detrás de este tipo de interpretaciones y el cariño y tiempo que le dedican todas las personas que lo hacen posible. Estamos muy agradecidos.

E.A.M: 2020 viene cargado de conciertos en los que presentáis Anillos y Raíces, vuestro octavo trabajo, ¿cómo os enfrentáis a una gira tan intensa?

S: Con mucho positivismo. Es nuestra forma de vida. Trabajamos con un equipo de profesionales que hacen todo más fácil en carretera. Además de nuestra mánager, María Pellicer, que nos cuida y organiza. Si vamos todos a una, la música, enriquece mucho. 

E.A.M: Paralelamente, acabáis de lanzar la re-edición de Fracciones de un Segundo, 10 años después de su publicación. Para celebrar estos 10 años, ofreceréis cuatro conciertos muy especiales antes de que termine el año. Las entradas se agotaron muy rápido. El público tiene ganas. ¿Cómo llegáis vosotros a estas cuatro citas en Madrid, Valencia, Granada y Murcia?

S: Muy emocionados de tener la oportunidad de volver a visitar las canciones de Fracciones. Queríamos una celebración íntima y cercana con la gente que quisiera compartirlo con nosotros. Es inquietante subir a un escenario a tocar esos temas 10 años después. No sabría bien cómo describirlo. 

E.A.M: Para terminar, ¿nos recomendáis algún grupo o artista emergente? ¿A quién deberíamos escuchar? 

S: Esta noche voy a ver a Clara Plath en Teatro Circo, por poner un ejemplo, aunque no son precisamente una banda emergente. Las bandas emergentes están en la programación de las pequeñas salas, soy consciente porque he trabajado muchos años en bares. Así que animo a la gente joven a que vayan a conciertos aunque no conozcan al grupo. Es una manera de mantener viva esa escena de la que nos gusta presumir cuando el grupo es más conocido. 

Si quieres ver en directo a Second:

25 enero. Mallorca. Es Gremi.

1 febrero. Badajoz. Teatro López de Ayala.
5 febrero. Sevilla. Teatro Central.
8 febrero. Valladolid. Sala Blanca del Laboratorio de las Artes.
28 febrero. Bilbao. Kafé Antzokia.
7 marzo. A Estrada (Pontevedra) Teatro Principal.
13 marzo. Zaragoza. Sala Oasis.

14 marzo. Barcelona. Sala Barts. Guitar Bcn.
21 marzo. Huesca. El Veintiuno.
27 marzo. Albacete. Teatro Circo. Sentidos Abiertos.
25 abril. Sant Vicent del Raspeig (Alicante). The One AGOTADAS.
9 mayo. Pedro Bernardo (Ávila)Siempre Verde.
6 junio. GranadaBull MusicFestival.
12 y 13 de junio. Talavera de la ReinaCapital Fest.
11 y 12 septiembre. MálagaOh! See Málaga.

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s