La Paloma nos ofrecen un aperitivo de su primer EP: «Ya está»

Paula Yubero
La Paloma es una banda que lleva revoloteando cerca de nuestros oídos desde hace ya una temporada y ahora deciden ofrecer a todo el público de manera oficial su primer plato de degustación: se trata de su single «Ya está».

Desde Madrid, Juan Rojo, Lucas Sierra, Nico Yubero y Rubén Almonacid pusieron en marcha el proyecto de La Paloma y poco después los veíamos sobre los escenarios de Valencia o en el ciclo de conciertos de Sound Isidro. Todo esto no ha hecho más que engrasar y echar carbón a su ruidosa maquinaria que seguramente cruzará varios puntos del país con un itinerario que próximamente los lleva hasta el Festival Brillante en Madrid este 26 de septiembre.

Recientemente, La Castanya incrementó su familia gracias a su incorporación y Hans Kruger, productor de grupos como La Plata o Perro, entra también dentro del círculo cercano de la banda. Con dicho panorama, nos ha encantado saber de «Ya está» y queríamos acercarlo un poquito más a los que nos leéis.

«Y el tiempo siempre se olvida de esperar»

El tiempo, junto con el amor, es uno de los más destacados protagonistas artísticos. De alguna manera siempre merodean, cuando no entrelazados, nuestro imaginario diario. Siempre ha estado ahí y siempre estará, pero si por algo se caracterizan muchos de los productos artísticos que llegan hasta nuestros oídos estos días es por estar en una especie de contienda con este sujeto que, como bien señalan La Paloma, parece no esperar.

«Ya está» se sostiene bajo una línea de bajo que desprende la gravedad suficiente para atarnos a la silla durante 3 minutos y escuchar lo que tiene para decirnos. Claras influencias melódicas de los 80 y los 90 complementan el ruido que encierran las guitarras junto con la metáfora temporal que envuelve, equitativamente, toda la canción.

Un pistoletazo de salida que, sin duda, nos deja en la cómoda antesala de su próximo y primer álbum.

«Veo pasar el tiempo cansado pero despierto»

El videoclip que acompaña a «Ya está» también tiene mucho que decir, y lo hace desde una óptica completamente noventera, cómica, y con cierto tinte cinematográfico que revela lo que es vivir estando dormido (además, de forma literal). Un sujeto desconocido parece unir la línea de puntos que conforma el transcurrir del día a día; quizás se trata de nuestro piloto automático, que es, sin duda, uno de los modelos de anestesia más populares.

Grabado por Hans Kruger y dirigido por Fede Maniá
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s