From Side to Side es el primer disco de una banda asturiana integrada por seis músicos con una amplia trayectoria musical a sus espaldas.
Nos vamos de viaje, ¿Te apuntas?
Body & the Soulers nace en 2019 de la mano de Esther Yuste como voz principal, Sonsoles Rodríguez en coros y teclados, Alfonso Castrillo en la batería, José Ramón Ibáñez en el bajo, Gustavo Pérez en coros y guitarra, y Kiko Flores con el saxofón. En septiembre dieron el paso a la publicación de su disco From side to side, el cual fue grabado en los estudios Circo Perrotti con Jorge Explosión como productor.
Uno de los aspectos más interesantes que nos presentan es la imposibilidad de asociarlos a un género musical concreto. Si bien es cierto que podría ser catalogada, como ellos proponen, de música vintage, lo cierto y verdad es que lo que se hace evidente es un amplio abanico de posibilidades para sus canciones: R&B, jazz, rock & roll, swing, blues, funk…
Puede resultar una apuesta algo arriesgada, pero, por otra parte, muy acogedora, siendo el conjunto de la composición todo un juego entre la música popular norteamericana y su diálogo con la actualidad. Al tiempo que se suceden las diferentes pistas del disco, aparecen en nuestra galería mental grandes músicos como Etta James, The Ronettes, Aretha Franklin, Nat King Cole, The Chords o Barara Lewis, incluso algunas de nuestras referencias más cercanas como Imelda May o Amy Winehouse.
«Jumping fast from cloud to cloud»
Lo que sin duda está asegurado con Body & the Soulers es el chute de buena energía. El soul nació como todo un medio de expresión y, siguiendo esa estela, cualquiera de los nueve temas de su disco tiene la capacidad de atravesarnos con un mensaje de fuerza y seguridad. Las letras comunican, pues, una avalancha de optimismo, pero también deciden incluir ciertos pasajes de índole algo más sentimental.
Now I see you in my head. At every moment, anywhere. Miss your kisses.
«Not good for me»
Otro aspecto llamativo es el enriquecimiento instrumental que ofrecen las canciones, como el protagonismo de los solos de violín en «How to Say Goodbye» o de trompeta en «Rising Star«, la predominancia del saxofón en «Not Good for Me» o el toque sintético en «Mr. Black Jack«. Merece también la pena destacar el toque doo woop en los coros, un estilo vocal propio del R&B y el góspel que inunda canciones como «Other Pain, Other Soul» o su versión de «Will You Still Love Me Tomorrow» de Amy Winehouse. Diferentes voces, melodías y ritmos se convierten en nuestro ticket de ida a un espectáculo variopinto y escogido a conciencia.
Entrada al universo de From side to side
El nueve de octubre Body & the Soulers estrenaron en su canal de Youtube su primer videoclip y pusieron toque audiovisual a la primera canción del álbum: «From side to side». Para ello contaron con la magnífica producción y dirección de Catódica VS. El resultado es un cuidadísimo proyecto en el que pretenden conducirnos por unos minutos a través de las carreteras y paisajes de su mundo musical.
El vídeo comienza en un contexto contemporáneo pero, a través de pequeños destellos fantásticos, la estética vintage y retro se cuelan en la producción hasta hacerse elementos predominantes. Esta carta de presentación es también la declaración de intenciones del álbum: el salto de una década musical a otra, de un género a otro, de un mundo a otro. En definitiva, poner de relieve el poder de la música para abducir al oyente —tal y como muestran en la portada del álbum— y darle una vuelta un tanto nostálgica por sus derroteros preferidos.
I am happy to find the other side.
«From side to side»
Desde El Altavoz Musical les damos la bienvenida y deseamos que, dentro de lo posible, cuenten pronto con la oportunidad de desplegar su energía y dinamismo encima del escenario ¡Buen viaje!