En El Altavoz Musical hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Neela, una joven con mucho talento. Nos ha contado cómo y cuándo comienza en la música, la importancia que las redes sociales han tenido para ella y qué es lo que le inspira a la hora de componer. También nos ha hablado de Like You, su primer single, su visión acerca de la situación de los artistas emergentes en nuestro país, sus planes de futuro y muchas cosas más. ¿Necesitas algún motivo más para quedarte?
¡Bienvenid@ a la entrevista de Neela!
El Altavoz Musical: ¿Cuándo comienzas a interesarte por el mundo de la música?
Neela: Desde que tengo uso de razón. Siempre he estado cantando, escuchando música a todas horas y desde pequeñita toco el piano. Más profesionalmente diría que a los 16 años, que empecé a formarme en técnica vocal y comencé a hacer conciertos.
E.A.M: ¿Por qué Neela? ¿Por qué eliges ese nombre artístico?
N: Quería que el nombre representase la idea de lo que quiero hacer con mi música. Creo que es un nombre original, que transmite dulzura y a la vez fuerza.
E.A.M: Tu trayectoria en la música va muy unida a las redes sociales. Gracias a estas has podido llegar a mucha gente, incluso al mismísimo Alejandro Sanz. ¿Piensas que son un buen aliado para las personas que os dedicáis a la música?
N: Creo, sin duda, que las redes bien usadas son una de las mejores herramientas para esta carrera. Permiten tener contacto directo con tus seguidores, mostrar lo que vas haciendo y recibir un feedback casi inmediato. Y en mi caso gracias a las redes he podido entrar en el mundo de la música, ya que fue a través de Instagram como mi discográfica me descubrió y quiso apostar por mí. Y, como has dicho, las redes me han dado la oportunidad y el regalo de que, este año pasado, Alejandro Sanz compartiera en todas sus redes sociales un vídeo mío cantando, acompañado de un mensaje precioso. Eso fue algo que nunca olvidaré.
E.A.M: Has trabajado en musicales, ¿cómo ha sido esa experiencia?
N: Sí, hace unos años participé en un musical que hicimos en Jaén. La verdad que fue una experiencia increíble y, sobre todo, aprendí mucho de ella. El poder conocer a tanta gente, tener que aprender a trabajar en grupo, desarrollar otras competencias como son el baile y el teatro… Además el poder meterte en la piel del personaje y tener que sentir e interpretar como lo haría esa persona es un reto del que se aprende mucho.
E.A.M: ¿Qué te lleva a lanzarte y comenzar con tu propio proyecto?
N: La música es algo que me apasiona y poder compartir mi voz y mis canciones con los demás es algo increíble. Disfruto muchísimo encima de un escenario y me bajo con ganas de más. Tengo muy claro que esto es lo que quiero hacer en mi vida y tengo la suerte de poder contar con un gran equipo que cree en mi y está apostando por mí y por mi música. Tengo muchas ganas de todo lo que se viene este 2020, de que podáis escuchar mis canciones y ver cuál es la respuesta de la gente.

E.A.M: ¿Crees que es fácil el camino de un artista emergente?
N: Para nada. Es un mundo muy difícil, donde no te dan nada hecho. Hay que trabajar muchísimo, formarte y no dejar de aprender y re-descubrirte. Necesitas gente a tu lado que valore lo que haces y sobre todo necesitas tener mucha paciencia y constancia. Hay momentos donde todo parece tan imposible que te preguntas si de verdad merece la pena, pero al final la pasión por lo que hacemos nos borra esa idea de la cabeza y nos da fuerzas para seguir trabajando. Esta carrera es una carrera de fondo y los comienzos no son nada fáciles en la mayoría de los casos. Lo que sí es seguro es que, al final, todo este esfuerzo merecerá la pena.
E.A.M: ¿En qué te inspiras a la hora de componer?
N: Sentimientos. Más que en historias me inspiro en los sentimientos. A veces escribo canciones que sí hablan de experiencias personales, pero hay otras muchas otras en las que hablo de cosas que no he vivido en primera persona y, sin embargo, soy capaz de sentir y plasmar en una canción. A veces no soy consciente de que me siento de alguna forma hasta que escribo una canción casi sin darme cuenta y al analizar la letra lo asocio a algo que me ha pasado y yo pensaba que no me afectaba. También me ayuda el hecho de ser una persona muy empática, que es un arma de doble filo pero en este caso es algo positivo.
E.A.M: ¿Serías capaz de situarte en algún género de música en concreto?
N: La verdad es que no sabría encasillarme. Escucho tantos géneros diferentes que al final mi música está influenciada por muchos estilos diferentes. Supongo que me identifico más con el pop, soul o balada, pero hay canciones en las que se aprecian toques de jazz y en otras algún deje flamenco.
E.A.M: Like You es tu primer sencillo. Cuéntanos, ¿por qué decides que esta canción sea tu carta de presentación?
N: Like You es una canción que describe perfectamente lo que sentía en ese momento. Tiene esas partes suaves, que muestran un poco la inseguridad de embarcarte en un proyecto nuevo y a la vez termina con mucha fuerza ya que al final las ganas y el tener claro lo que de verdad te gusta le gana a cualquier miedo. La letra además habla justamente de eso, de toda la gente que a lo largo de mi vida me ha dicho que lo de cantar mejor como hobbie, que es un mundo muy difícil. Y sí, es un mundo difícil pero es lo que me hace feliz y, como dice la canción, esta vez gritaré que este es mi lugar.
E.A.M: ¿Quiénes son tus referentes musicales?
N: Podría empezar a decirte artistas y no acabar nunca ya que de todos puedes aprender algo, pero supongo que Beyoncé, Alejandro Sanz, Vanesa Martín, o Whitney Houston son de mis mayores referentes.
E.A.M: ¿Cuáles son los planes de futuro de Neela? ¿Escucharemos algún otro tema pronto, quizá un EP, conciertos…?
N: Esta semana empiezo las grabaciones del videoclip del que será mi segundo single, que sale dentro de muy poquito. Es una canción muy diferente y con un mensaje muy importante y estoy deseando de que podáis escucharla. Este año sacaré además otros temas y haré conciertos que iré anunciando en mis redes.
E.A.M: Por último, ¿nos recomiendas algún artista o grupo emergente? ¿A quién deberíamos escuchar?
N: Creo que hay muchos artistas emergentes que van a dar mucho que hablar. Me declaro fan de mi compañera Neva, que tiene ya un disco en la calle y está empezando a moverse bastante; los chicos de Where is Kobi son geniales, tanto ellos como su música. Y Gonzalo Hermida, que ya es más conocido pero creo que le queda todavía mucho que enseñarnos y, sin duda, va a ser un artista importante en nuestro país.
[…] sello ROYAL LOYAL junto a CRUZ Management. En el videoclip se pueden a ver a otros artistas, como Neela, que realiza un cameo. También participa la tiktoker Mara Escobar, que cuenta con más de […]
Me gustaMe gusta