En El Altavoz Musical hemos podido hablar con el cantautor madrileño Pablo Pedraza. Nos ha contado cómo empezaba en la música, quiénes son sus referentes musicales o con quién realizaría una colaboración. También nos ha explicado lo que pretendía transmitir con Decirte Adiós, su último tema publicado, su visión con respecto a la escena emergente nacional y muchas cosas más. ¿Necesitas algún motivo más para quedarte?
¡Bienvenid@ a la entrevista de Pablo Pedraza!
El Altavoz Musical: Para comenzar, ¿quién es Pablo Pedraza?
Pablo Pedraza: Pablo Pedraza es un chico de 30 años que lucha cada día por cumplir su sueño a base de trabajo, constancia y persistencia.
E.A.M: ¿Cómo comienzas en la música?
P.P: Mi andadura en la música empieza a los 12 años tomando clases de canto 4 años consecutivos. Empecé mis pinitos en el mítico programa Veo Veo presentado por la prestigiosa y conocida Teresa Rabal.
E.A.M: ¿Quiénes son tus referentes musicales?
P.P: Con el tiempo van cambiando ya que van saliendo muchos artistas nuevos con mucho talento. Siendo fiel a mí mismo siempre me ha gustado mucho Alejandro Sanz. Ahora mismo me fijo mucho en artistas como Pablo Alborán, Marta Soto, Sofía Ellar… Cada uno tiene algo mágico y no valoro solamente la voz sino el cómo llevan su trayectoria musical en todos los sentidos. Al final tienes que fijarte un poco en los grandes para saber cómo encauzar tu propia carrera.
E.A.M: ¿Con qué artista te gustaría realizar una colaboración?
P.P: En el terreno masculino me encantaría poder colaborar con Pablo López o Leiva. En el femenino apuesto por Chenoa, Marta Soto o Mónica Naranjo.
E.A.M: Hace poquito lanzabas un nuevo single, Decirte Adiós. ¿Qué querías transmitir con este tema?
P.P: Es mi tema más autobiográfico. Cuenta una historia que para mí ha sido difícil superar. Una historia de amor turbulenta, que yo creo que a todos nos ha pasado alguna vez. Me ha costado 1 año el poder canalizarla y grabarla. Ahora todo está más que superado y por fin puedo cantarlo a los cuatro vientos.
E.A.M: ¿Cómo ha sido la acogida por parte del público?
P.P: La verdad que era arriesgado. Todo lo que había sacado anteriormente era diferente y no eran vivencias propias. Aquí me la jugaba. Un tema autobiográfico y potente.
E.A.M: Hace dos años lanzabas tu primer EP, que tus seguidores recibieron muy bien. ¿Cómo fue esa experiencia?
P.P: Lo recuerdo con mucho cariño y mucha nostalgia. Fue algo que decidimos en poco tiempo y nos lanzamos a la piscina sacándolo en plataformas digitales y en físico. En iTunes llegamos a estar en el Top 10 compartiendo pódium con Malú y Pablo Alboran. Imaginaros la llorera que tuve ese día. Os aseguro desde la humildad que me caracteriza que para mí era un sueño cumplido y para nada pensaba ni siquiera que entraríamos en dicha lista.
E.A.M: ¿Cómo ves la escena emergente en nuestro país?
P.P: Por fin se nos está haciendo un hueco. Estos últimos años estoy conociendo a muchos artistas emergentes que están luchando por lo mismo que yo y nos vamos viendo en los escenarios. Eso es muy buena señal.
E.A.M: ¿Ha habido algún momento en el que hayas querido tirar la toalla y no continuar en la música? Es cierto que es un mundo muy bonito, pero también complicado.
P.P: Al final eres consciente de donde te estás metiendo. Tengo amigos que han estado en lo más alto y ahora están cantando en los mismos escenarios que yo, que estoy empezando. En este mundo un día puedes estar arriba y otro día abajo. Hay que luchar e intentar, sin pisar a nadie, hacerte un hueco.
E.A.M: ¿Cuáles son los planes de futuro de Pablo Pedraza en lo musical? ¿Conciertos, nuevos temas, un EP..?
P.P: Ahora mismo estoy inmerso en la promoción de Decirte Adiós que gracias al público está yendo bastante bien y está llegando a muchos medios de comunicación que nos están dando su apoyo. Haremos un concierto de fin de año el próximo 28 de diciembre en la sala El Chico Feo de Madrid a las 22:30 horas. Además es mi 30 cumpleaños así que, que mejor regalo que la gente venga a vernos.
E.A.M: Por último, ¿nos recomiendas algún grupo o artista emergente? ¿A quién deberíamos escuchar?
P.P: Os recomiendo a Israel del Amo y Lucia Briss. Son amigos míos y tienen un talento increíble.
Imagen principal: Pablo Pedraza.